El Grupo de Entidades Sociales CECAP continúa consolidando un sólido entramado de colaboración con el tejido empresarial de Castilla-La Mancha, gracias al compromiso de más de 60 empresas pertenecientes a 13 sectores productivos estratégicos. Esta red colaboradora desempeña un papel esencial en la estrategia de acceso al mercado laboral diseñada por el Servicio de Capacitación CECAP y ejecutada a través del Área de Capacitación para la Vida Independiente.
Sectores como informática y comunicaciones, hostelería y turismo, comercio y marketing, administración y gestión, entre otros, conforman el mapa de oportunidades en el que jóvenes con especiales dificultades de acceso al empleo —especialmente por razones de discapacidad— pueden iniciar su camino hacia la inclusión sociolaboral.
Además del impacto directo en la generación de oportunidades laborales reales, esta alianza estratégica ha permitido el diseño y ejecución de planes de formación profesional dual, enmarcados dentro de la línea de acción FUTUREMPLEO. Estos itinerarios, acreditados y adaptados a las capacidades y necesidades de los participantes, están resultando clave para que estos jóvenes accedan a una formación para el empleo de calidad, alineada con las demandas del mercado.
Todas aquellas empresas que participan activamente en estas estrategias de inclusión sociolaboral reciben un reconocimiento oficial a través del Club de Responsabilidad Social Empresarial de Castilla-La Mancha, donde el Grupo de Entidades Sociales CECAP actúa como herramienta técnica de referencia. Este acompañamiento permite fortalecer la dimensión social de las empresas colaboradoras y contribuir a la generación de un valor añadido a su imagen de marca, posicionándolas como referentes en compromiso y transformación social.
Todo ello ha sido posible gracias al respaldo y la financiación del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, que ha confiado en el modelo de intervención del Grupo CECAP como una herramienta efectiva para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
“El papel de las empresas es fundamental en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Su implicación activa en la generación de oportunidades laborales para personas con discapacidad no solo transforma vidas, sino que también enriquece el tejido empresarial. Desde el Grupo CECAP queremos agradecer profundamente a estas 60 empresas su compromiso y su confianza en nuestro modelo de colaboración”, señala Nuria Garrido, responsable de la línea de intermediación empresarial del Grupo de Entidades Sociales CECAP.