La actividad del Grupo de Entidades Sociales CECAP no cesa durante este mes de julio, y vuelve a dar un paso más en su compromiso con la innovación social y el desarrollo sostenible. A través de su Fundación CIEES, se ha consolidado una alianza estratégica con la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), una de las entidades más relevantes de Latinoamérica en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, con el objetivo de generar un espacio de cooperación internacional centrado en proyectos de triple impacto: social, económico y medioambiental.
La ONIC representa actualmente a 135 pueblos indígenas en Colombia, una riqueza cultural conformada por más de tres millones de personas que hablan 65 lenguas autóctonas diferentes. Su labor se centra en la protección de la diversidad, la preservación de la cultura indígena y la promoción de modelos de economía social sostenible, que garanticen el desarrollo de sus territorios bajo principios de justicia social y cohesión comunitaria.
Durante su visita institucional a Toledo, la delegación de la ONIC, coordinada por Fundación CIEES, ha mantenido encuentros con representantes de la administración pública local, provincial y regional. Destacan las reuniones con Álvaro Gutiérrez Prieto, Alcalde de Escalona y Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, así como con Agustín Jiménez Crespo, Alcalde de Noblejas, y su equipo de gobierno. Estos espacios de diálogo han permitido el intercambio de experiencias y avances en ámbitos clave como la inclusión social, el desarrollo económico de zonas rurales y el fortalecimiento del tejido comunitario.
Además, la comitiva colombiana ha mantenido reuniones con empresas privadas, en las que se han explorado vías de colaboración para el posicionamiento y distribución de productos de alta calidad, con especial interés en el sector del café, uno de los grandes motores económicos y culturales de Colombia.
La delegación de la ONIC estuvo encabezada por María Beatríz Vivas, lidereza destacada de la organización; Adriana Vinasco, reconocida experta en café y asesora en este sector clave; y Jaime Rojas, asesor económico de la ONIC.
Fabián González, responsable de la estrategia de internacionalización del Grupo de Entidades Sociales CECAP, ha valorado esta alianza como “una oportunidad única para ampliar nuestro impacto global desde una perspectiva de cooperación mutua y respeto a la diversidad. El trabajo conjunto con ONIC no solo fortalece nuestra proyección internacional, sino que nos conecta con modelos de economía social profundamente arraigados en valores comunitarios, sostenibilidad y justicia social”.
Este encuentro ha supuesto el primer paso hacia una alianza sólida y comprometida con el desarrollo de territorios resilientes y sostenibles, en los que se reconozca el valor de la diversidad como motor de cambio e innovación social. Desde Fundación CIEES y el Grupo CECAP, seguimos apostando por conectar realidades, unir culturas y tejer redes que transformen.