
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Grupo de Entidades Sociales CECAP, a través de Fundación CIEES y el Aula de Innovación e Inclusión Social, ponen en marcha un proyecto formativo innovador dirigido a personas con discapacidad intelectual y/o psíquica, orientado al desarrollo de competencias técnicas y personales vinculadas al Certificado de Profesionalidad “Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos”.
Este proyecto cuenta con el respaldo y apoyo del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Bienestar Social y del Fondo Social Europeo, reforzando su carácter estratégico y su impacto en materia de inclusión activa.
El programa adopta un modelo dual, combinando formación teórica y práctica en un entorno universitario de primer nivel. La fase teórico-práctica se desarrollará en el Palacio Lorenzana de Toledo, sede de la Universidad de Castilla-La Mancha, ofreciendo al alumnado una experiencia formativa inmersiva y especializada.
En este espacio se realizarán prácticas específicas de grabación y digitalización documental en el Centro de Estudios Europeos, situado en el propio Palacio Lorenzana. La participación directa de esta institución garantiza un aprendizaje ajustado a los estándares profesionales y a la realidad del sector administrativo y documental.
El proyecto contará con una figura profesional responsable, especialista en gestión y tratamiento documental, que trabajará en contacto permanente con el equipo del Centro de Estudios Europeos de la UCLM. Además, CECAP ejercerá su papel como herramienta técnica del programa, ofreciendo seguimiento individualizado, apoyo continuo y acompañamiento profesional, asegurando que cada participante consolide las competencias personales y técnicas vinculadas al certificado de profesionalidad.
La propuesta formativa que se está diseñando en este momento para poder ser implementada tras esta experiencia piloto se estructura en nueve meses, distribuidos en:
Este diseño convierte la iniciativa en una vía real hacia la inserción laboral, consolidando el compromiso de la UCLM, CECAP y el Gobierno Regional con una sociedad más justa, accesible e inclusiva. Este nuevo proyecto, abre la universidad a nuevas realidades y convierte la formación en una verdadera herramienta de igualdad. UCLM, CECAP y el Gobierno Regional demuestran que la inclusión se construye con decisiones firmes capaces de cambiar vidas y transformar el futuro.