Unión Europea Fondo social europea Junta Comunidades CLM

Finaliza con éxito el curso de “Gestión de Residuos Urbanos e Industriales”, una apuesta por el empleo verde y la inclusión

El Proyecto ECOEMPLEO impulsa en Cobisa una experiencia pionera en Castilla-La Mancha que combina sostenibilidad, atención ciudadana y generación de oportunidades laborales para jóvenes con discapacidad.

Durante el primer semestre de 2025, un grupo de quince jóvenes con discapacidad intelectual y/o psíquica han participado en el curso de “Gestión de Residuos Urbanos e Industriales”, una acción formativa promovida en el marco del Proyecto ECOEMPLEO, desarrollado por FUTURVALIA —herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP— en colaboración con la Fundación TRINIJOVE, entidad de economía social especializada en el tratamiento y reciclaje de residuos, con sede en Barcelona.

Esta formación ha tenido como objetivo capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad en un sector estratégico en crecimiento como es el de la gestión medioambiental, dotándoles de competencias técnicas y personales que les permitan acceder a un empleo digno, estable y con sentido.

Fruto de esta acción formativa, y con el apoyo del Ayuntamiento de Cobisa, se ha implementado el primer Servicio de Recogida de Proximidad para la Gestión de Residuos Domésticos, una experiencia piloto que ha supuesto una mejora directa en la atención a los vecinos y vecinas de la zona centro de la localidad, a través de un sistema más cercano y personalizado en la recogida de este tipo de residuos.

Durante esta penúltima semana de julio, las personas participantes están culminando el proyecto con una fase de evaluación y análisis de resultados, manteniendo un diálogo directo con los residentes de las calles en las que se ha implementado el servicio, para conocer su grado de satisfacción y recoger propuestas de mejora.

Gracias al aprendizaje derivado de esta experiencia, desde FUTURVALIA se ha diseñado un modelo de Servicio de Recogida de Proximidad replicable, dirigido a todos los Ayuntamientos de la región. Este modelo tiene un doble objetivo de impacto:

  1. Mejorar los servicios públicos de gestión de residuos, ayudando a las entidades locales a cumplir con la normativa vigente en reciclaje.

  2. Generar oportunidades laborales reales para personas en situación o riesgo de exclusión, especialmente aquellas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

Este proyecto ha sido posible gracias al respaldo de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, el Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en su apuesta por una transición ecológica justa, inclusiva y generadora de oportunidades.

Etiquetas
CECAP CECAP Servicio de Capacitación Futurvalía CECAP Joven Movimiento Diversitas
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (CIEES)

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.