Unión Europea Fondo social europea Junta Comunidades CLM

Éxito de participación en las reuniones presenciales de coordinación de las Unidades de Inclusión en los centros de trabajo públicos

Leer noticia:

Durante el mes de julio, el equipo técnico de las Unidades de Inclusión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está llevando a cabo las reuniones de coordinación iniciales en los distintos centros de trabajo de la Administración Pública regional, en las cinco provincias del territorio autonómico.

Estas sesiones presenciales están registrando una alta participación por parte de todos los agentes implicados: los propios empleados y empleadas públicas con discapacidad intelectual y/o psíquica —beneficiarios directos del plan de apoyo al empleo impulsado por el Gobierno regional—, sus familiares, compañeros y compañeras de trabajo que ejercen como apoyos naturales y los responsables directos de los centros donde desempeñan su labor profesional.

El objetivo principal de estas reuniones es ofrecer información detallada sobre el funcionamiento de las Unidades de Inclusión, sus funciones y el protocolo metodológico que guía su actuación, centrado en la implantación de un sistema de empleo con apoyo individualizado. La Dirección General de Función Pública es la encargada de asignar los destinos profesionales en los que estas personas desarrollan su labor como parte activa del tejido administrativo regional.

Estas reuniones iniciales marcan el comienzo de la implantación del plan de apoyos individualizados, que será desarrollado por los equipos técnicos de las Unidades de Inclusión en coordinación directa con entidades sociales de referencia en cada provincia. Estas entidades, con una estrecha vinculación con las personas protagonistas, desempeñan un papel clave en la generación de entornos laborales inclusivos, seguros y sostenibles.

Más allá de la presentación de recursos y procesos, estas sesiones permiten definir y consensuar los roles de cada persona implicada, subrayando la importancia de una “red de apoyos” corresponsable, activa y personalizada, elemento esencial para el éxito de este modelo de inclusión laboral.

Las Unidades de Inclusión son equipos técnicos especializados creados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para dar soporte, seguimiento y acompañamiento a los empleados y empleadas públicos con discapacidad intelectual y/o psíquica. Su objetivo principal es garantizar una incorporación efectiva y sostenible a los entornos laborales de la Administración regional, mediante la aplicación de un modelo de empleo con apoyo individualizado.

Estas unidades trabajan bajo la coordinación técnica de Fundación CIEES, herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP, y aplican su metodología transdiagnóstica, centrada en las capacidades, necesidades de apoyo y contextos personales de cada trabajador o trabajadora, más allá del diagnóstico clínico. Este enfoque permite diseñar intervenciones individualizadas, flexibles y orientadas a la permanencia activa en el empleo, apostando por una administración pública más accesible, diversa y comprometida con la igualdad de oportunidades.

Etiquetas
CECAP CECAP Servicio de Capacitación Futurvalía CECAP Joven Movimiento Diversitas
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (CIEES)

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.