Unión Europea Fondo social europea Junta Comunidades CLM

Fundación CIEES coordinará las UNIDADES DE INCLUSIÓN del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha

Leer noticia:

Desde el 1 de mayo, se pone en marcha un innovador sistema de seguimiento y apoyo personalizado para favorecer la adaptación laboral de funcionarios y funcionarias con discapacidad intelectual en la Administración Pública Regional.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha confiado en Fundación CIEES —herramienta organizacional del Grupo de Entidades Sociales CECAP— la coordinación de las denominadas UNIDADES DE INCLUSIÓN, un recurso pionero que tiene como objetivo ofrecer seguimiento y apoyo individualizado a funcionarios y funcionarias públicos con grado de discapacidad intelectual reconocido.

Estas unidades están integradas por seis profesionales del ámbito social, especializados en la metodología de Empleo con Apoyo desarrollada por el Grupo de Entidades Sociales CECAP. Su función principal es acompañar a estas personas en su proceso de adaptación al puesto de trabajo, así como intervenir en aquellas situaciones que puedan interferir en el adecuado desarrollo de sus funciones siempre bajo la coordinación y colaboración con aquellas personas u organizaciones que formen parte de la red de apoyo de cadas uno de estos trabajadores y trabajadoras. Además, ofrecen orientación tanto al profesional como a sus equipos de trabajo, fomentando entornos laborales accesibles, inclusivos y respetuosos con la diversidad.

Las UNIDADES DE INCLUSIÓN cuentan con cobertura regional, con presencia en todas las provincias: dos profesionales prestan servicio en la provincia de Toledo, otras dos en la provincia de Albacete, y una profesional en Ciudad Real y otra con acción conjunta en Cuenca y Guadalajara.

Una iniciativa que refuerza el trabajo de las entidades sociales

Desde el Grupo de Entidades Sociales CECAP y Fundación CIEES se quiere poner en valor que estas Unidades de Inclusión no pretenden sustituir ni minimizar la labor de las entidades sociales de la región, cuya contribución ha sido y sigue siendo fundamental en el apoyo a las personas con discapacidad.

Todo lo contrario: esta iniciativa busca reforzar y coordinar de forma directa con dichas entidades la intervención sobre aquellas personas que, desde su condición de empleados públicos, pueden beneficiarse de un apoyo técnico y especializado en su entorno profesional.

Se trata de un paso más en la apuesta del Gobierno Regional por una Administración Pública cada vez más inclusiva, accesible y comprometida con la igualdad de oportunidades, confiando en la experiencia y capacidad técnica de Fundación CIEES como agente de referencia en el desarrollo de soluciones innovadoras para la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual.

Declaraciones de Andrés Martínez, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP

“Quiero agradecer al consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, la confianza depositada en el equipo de Fundación CIEES para liderar este importante proyecto. Valoramos muy positivamente la firme apuesta que el Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando por la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual en la función pública. Además, quiero reconocer expresamente el papel fundamental de organizaciones como CERMI Castilla-La Mancha y Plena Inclusión, que han venido trabajando de manera rigurosa y coordinada con el Gobierno Regional en el diseño y desarrollo de estrategias que favorecen el acceso y el mantenimiento del empleo público para este colectivo”.

Etiquetas
CECAP CECAP Servicio de Capacitación Futurvalía CECAP Joven Movimiento Diversitas
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación
Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (CIEES)

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.